
Bienvenidos a mi nuevo post.
En vista de que no existe un sub-foro para Homebrews de NDS, les enseñaré a como instalar estas "aplicaciones".

Lo que necesitamos:
°Flashcard (De cualquier marca).
°Tarjeta de memoria (De cualquier capacidad, siempre y cuando tenga espacio para todo lo que "instalen").
°Firmware (El más reciente, si es posible).
°Homebrew (Pondré uno de ejemplo hasta el fin del post, e iré subiendo algunos después).
°DLID patcher (La mayoría de flashcards/firmwares actuales automatizan esta tarea).

Una vez cumplido los requerimientos arriba mencionados, pasemos a lo siguiente:
1.- Descargamos el homebrew (de ejemplo para el tutorial, usé uno llamado "Colors!", el cual es el de la imagen de arriba).
2.- descomprimimos el .RAR/.ZIP del homebrew en nuestro ordenador y copiamos el contenido ya sea en la raíz de la tarjeta de memoria o si lo prefieren, pueden guardarlo dentro de una carpeta (en mi caso, suelo poner los homebrews dentro de una carpeta llamada "homebrews", valga la redundancia), tengan en cuenta que algunos homebrews solo funcionan si se ponen en la raíz de la tarjeta (eso lo explicaré en otra ocasión).
Como podrán ver en la imagen, al descomprimir el .ZIP, existen varios archivos, con las siguientes extensiones:
.ds.gba: Formato que reconoce la Flashcard Slot2 (flashcard para GBA).
.nds: Formato que reconoce la Flashcard Slot1.
.col y otros tipos archivos no ejecutables: Algunos homebrews hacen uso de archivos para funcionar correctamente.
.sc.nds: En algunos homebrews sale este tipo de formato el cual solo sirve para la Flashcard SuperCard.
3.- Cuando esté todo en orden, insertan la MicroSD en el flashcard, prenden su NDS, buscan el homebrew descargado y lo ejecutan, pueden ejecutar Colors! desde el archivo Colors.nds o usando el HBMenu.nds, algunos homebrews solo se pueden ejecutar usando el HBMenu (eso lo explicaré en otra ocasión), en el caso de Colors! funciona bien sin ejecutarlo desde el HBMenu.
Aquí dejo algunas capturas del programa, (iba a poner fotos propias del homebrew, pero mi cámara no es muy buena).



Aquí les dejo el homebrew que usé para el tutorial, no tiene contraseña.
[hide]https://mega.co.nz/#!UxdSnagJ!CFuyiP12XEfCNtk6t-dAHSldluoJTit-OVmR1DjV1fc[/hide]
Espero les haya servido, cualquier duda, comentario y sugerencia es bien recibido, ¡Saludos!.